195

Boicot digital

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Dinero ahorrado, dos veces ganado El Chicago Tribune, uno de los periódicos decanos de EEUU, fundado en 1849, pondrá su colección completa de diarios en Internet gracias al trabajo de los presos de varias cárceles de Ohio, quienes mecanografiarán en ordenador («informatizarán») todos los ejemplares que, debido a su antigüedad, ya no aceptan una lectura […]

194

Cuerpo invadido (Cuento de Navidad)

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Pensar en otra cosa es pensar en lo imposible J.B. Wrightless, Presidente de EEUU, decía en esos momentos: «En estas fechas, tenemos la obligación de ofrecerle al mundo uno de los acuerdos más importantes de la historia. La humanidad espera que resolvamos nuestras diferencias y caminemos, todos juntos, sin exclusiones de ninguna clase, hacia un […]

193

Discográficas domésticas (*)

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Hacienda que no veis ¿para qué la queréis? Internet está a punto de dar el salto desde las redes físicas que actualmente la contienen hacia su presencia palpable, tangible, en el mundo real. No se trata tan sólo de la creciente presencia en las ciudades de vallas de publicidad sobre portales o de direcciones electrónicas […]

192

Una rebelión anunciada

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

De los míos déjame decir, más no me hagas oír Se acabó la cumbre ministerial de Seattle de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y sobre las cenizas de las protestas se levantarán ahora los análisis más insospechados. Los países ricos han venido estirando el hilo desde su extremo y, con el apoyo de los […]

191

Conexión total

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Ríese el diablo cuando el hambriento da al harto La idea del «ordenador tonto en red», lanzada hace tres años por un grupito de corporaciones competidoras de Microsoft, fue tan sugerente como pisoteada de inmediato, entre otros, por la propia compañía de Bill Gates. Ahora, el propio Señor de Seattle ha descendido a la arena […]

190

Terra, mar y aire

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

No hay más chinches que la manta llena El subidón especulativo de Terra Networks ha retumbado por Internet con tanta intensidad como en las bolsas de Madrid y Nueva York. Tanto se ha dicho en estos días al respecto, que no creo que merezca la pena repetir más de lo mismo sobre esta operación de […]

189

El gran simulador

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Aún no ha nacido y ya estornuda Llevamos ya un par de años conviviendo con esas listas de los nuevos millonarios paridos por Internet. Y paridos es el término correcto porque lo común a todos ellos es su extremada juventud. Para ellos ha sido llegar y besar el santo, porque hasta al mismísimo Gates le […]

188

Voces en la cuenca

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

A bicho que no conozcas, no le pises la cola En los próximos 50 años, 150 millones de habitantes nuevos poblarán la cuenca del Mediterráneo. A estos se unirán los que vendrán desde diferentes partes de Europa a vivir en estas orillas en busca del Sol. Mientras tanto, la emigración desde la ribera sur hacia […]

187

Buscando a la hija de Jenny

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Quien mucha tierra cava, poco ahonda En una época de cambios tan rápidos y profundos como la actual, la pregunta más fértil tiene que ver con la capacidad de adaptación de individuos, instituciones, empresas y organizaciones a los nuevos tiempos. Si la Sociedad de la Información plantea como cuestión central la problemática de la comunicación […]

186

El mapa de la comunicación humana

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Nadie diga bien estoy, sin añadir:»hoy por hoy” Internet ha modificado sustancialmente el proceso de producción de la información que habíamos conocido hasta ahora. Por una parte, pone los instrumentos y el contexto para crear nuevas formas de generar contenidos y difundirlos entre audiencias que, en muchos casos, brotan de la nada. Por la otra, […]

185

La batidora digital

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

El árbol nuevo, doblega; el gordo y duro, quiebra Así como las megafusiones de las grandes corporaciones de la comunicación explican, en gran medida, la proyección a escala global del periodismo propio de los medios de comunicación tradicionales (véase el editorial 183: «La gran trituración»), la proliferación de nuevos medios en Internet comienza a definir […]

184

Papá ¿de dónde vienen las noticias?

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

La abundancia mata la gana Los medios de comunicación, al suministrar a la sociedad una imprescindible visión de sí misma, se han convertido en un elemento indispensable del sistema político. Si este sistema es rígido, dictatorial, totalitario o fundamentalista, los medios son utilizados para construir una visión en correspondencia con los intereses del régimen en […]

183

La gran trituración

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Obra a destajo, no vale un ajo La compra en cascada de medios de comunicación por las grandes corporaciones –cuyo ejemplo local es la actual política de Telefónica– ¿afecta al tipo de información que ofrecen, a la calidad de sus contenidos, a la forma como tratan la realidad de la que informan? Y, en segundo […]

182

Aulas calientes

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

No hay tempestad que mucho dure Este fin de semana me tocó impartir una conferencia sobre «Internet en la Educación», en el marco de las XVI Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación, organizadas por el Foro Nuclear en Madrid. 700 maestros de toda España llenaban el Gran Anfiteatro Ramón y Cajal, de la Facultad de […]

181

Conexiones medioambientales

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

El que algo quiere, algo le cuesta La semana pasada asistí a una reunión del Banco Mundial en Washington. La División de Recursos Ambientales y Naturales (WBIEN) de esta entidad organizó un encuentro con expertos en información ambiental con el fin de diseñar las bases de un programa para mejorar la diseminación de este tipo […]

180

Internet en el bolsillo

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Cada uno extiende la pierna hasta donde llega la sábana No estaban en la agenda de ningún gurú. Pero, en un abrir y cerrar de ojos, los teléfonos móviles están modificando el paisaje de las redes y amenazan con derribar algunas de las verdades cocinadas al calor de los cambios experimentados en los últimos años. […]

179

Exclusión o Autismo

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Quien hambre tiene, con pan sueña A principios de agosto, Yaquine Koita (14 años) y Foundé Tounjara (15 años), ambos guineanos, decidieron hablarle al pueblo europeo sobre el sufrimiento cotidiano del continente africano y reclamar su ayuda para salir del pozo. Se acomodaron en el tren de aterrizaje de un avión belga en Conakry (Guinea) […]

178

Orgía informática

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Más vale una onza de práctica que una libra de gramática Los jóvenes entienden que ellos entienden la cultura de otra manera. Y si esa cultura se manifiesta hoy día, en gran medida, a través de los ordenadores, no hay nada comparable a encerrarse durante varios días en un salón repleto de ordenadores, cables, módem, […]

177

Penumbras en la Red

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Ninguno ve lo que tú sabes, mas todos pueden ver lo que tú haces Los usos y costumbres de la sociedad conectada están cambiando a gran velocidad. Casi al mismo ritmo que crece nuestra dificultad para comprender lo que está pasando en Internet y movernos dentro de la Red con algún propósito propio. Éstas son […]

176

Nadie sabe para quién trabaja

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

En arca abierta,el justo peca Apenas un lustro después de la WWW, el interfaz que ha popularizado el uso de Internet a una velocidad de vértigo, la Red ya se merece un papel protagonista en el Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La conclusión de este trabajo […]

175

Todo sucederá mañana

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

No hay mejor señal de agua que verla caer El viernes pasado, 2 de julio, el sociólogo Manuel Castells sostuvo una reunión en Barcelona con un reducido grupo de periodistas en la que nos expuso su visión de lo que denominó la nueva economía. Castells es, sin duda, uno de los grandes pensadores sobre los […]

174

La bicicleta de Einstein

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

La gallina de mi vecina pone más huevos que la mía La creciente –e inevitable– comercialización de Internet está propiciando una verdadera eclosión de teorías, y hasta de filosofías, para explicar qué hacemos y cómo extraerle el jugo económico. Libros, revistas especializadas, simposios, conferencias, páginas webs temáticas y, por supuesto, una buena pléyade de gurús, […]

173

Una Internet de juguete

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Compra en la plaza y vende en tu casa A poco que los españoles acepten el alud de ofertas para conectarse «gratis» a Internet, el panorama del ciberespacio hispano puede experimentar una saludable explosión demográfica. Las grandes operadoras de telecomunicaciones prácticamente se están atropellando entre ellas para saturar el espacio mediático con sus respectivos servicios […]

171

Nuevos medios, nuevos contenidos

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Mucho enseña quien bien pregunta Hace ahora cuatro meses, en.red.ando puso en marcha una nueva experiencia, el espacio en.medi@ dedicado a debatir, analizar e investigar los nuevos medios de comunicación en la Sociedad de la Información. Sin prisas, pero sin pausa, el número de participantes en lo que definimos como una tecnología de encuentro y […]

172

El público tiene la palabra

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Viento hace marea En 1996, la American Society of Newspapers Editors (ASNE-Asociación de Editores de Periódicos de EEUU, la mayor y más importante del país) puso en marcha un ambicioso proyecto para averiguar por qué los periódicos perdían credibilidad entre el público estadounidense. La piedra angular de esta iniciativa fue un estudio de tres años […]

170

El ojo del correo electrónico

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Aquello que nunca fue, cualquier día puede ser En 1991, 8 millones de estadounidenses tenían correo electrónico. En 1997, ya eran 67 millones. El año pasado, 96 millones. Este año la cifra puede remontar los 120 millones. A la vasta mayoría de esta población conectada le entran los bits en vena desde el lugar de […]

169

Tecnología de encuentro

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Quien hace la jaula fuerte, no se le va ni se le pierde El volumen de servicios en Internet se multiplica constantemente, tanto por el aumento de la población internauta, como por el «efecto traducción». La gran convergencia en el inglés ha disparado la producción de contenido digital en el último año y, de paso, […]

168

Quintos en la Liga, y bajando

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Malo, pero ajeno, sabe a bueno La situación del castellano «empeora» en Internet. Según «El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 1999», la única lengua que ha crecido en la Red es el inglés (70% de las páginas), tras la que vienen el japonés (5%), el alemán (3,3%), el francés (1,9%) y el […]

167

La sabiduría distribuida de CanasNet

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

El hoy aquí está, mañana ¿quién lo verá? Un signo evidente de madurez de la Red es que los maduros llegan a ella. En los últimos meses estamos asistiendo a los inicios de una verdadera explosión demográfica de la tercera edad en el ciberespacio hispano. Los cursos de navegación para los mayores (más de cincuenta […]

166

La chispa en el papel

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Perecer por parecer, no es cosa rara de ver Hace tres años se reían de esta posibilidad, en público y en privado, aunque unos cuantos ya estaban allí «por si acaso». Hace dos años sentían el imperativo de «tener que estar», si bien miraban por encima del hombro a los demás, los que trataban de […]

165

Educación enredada (*)

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Quién en lo llano tropieza, ¿qué hará en la sierra? La escuela tiene por misión preparar al individuo para el mundo que le tocará vivir. Hoy constatamos que la correspondencia entre lo que se enseña y ese mundo está en cuestión. Las manifestaciones en este sentido abundan, aunque se nos ofrecen de manera aparentemente deslavazada. […]

164

Importar portales

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Donde no hay harina, todo es mohína Eramos pocos y ahora importamos portales. Retevisión, el segundo operador de telecomunicaciones del estado español, acaba de concretar un acuerdo con el buscador estadounidense Excite, para elaborar una versión española de este portal. De esta manera, según Retevisión, los 12.000 abonados a Iddeo, su servicio de conexión a […]

163

Bombas saludables

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Para el mal que hoy mata, no es remedio el de mañana Con la misma discreción que una picada de mosquito en el atardecer, así ha pasado de puntillas por la prensa occidental los últimos avatares africanos de la vacuna contra la malaria. En la reunión más importante de malariólogos de este siglo, celebrada en […]

162

Preguntitas al dios Marte

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

El dinero es buen servidor, pero como amo, no lo hay peor En el ocaso del Siglo XX y cuando despunta la Sociedad de la Información, España ha comenzado a bombardear Yugoslavia sin declararle la guerra, y sin que los gobernantes nos expliquen a los ciudadanos dónde está lo nuevo que ha merecido semejante incursión […]

161

Universo en expansión

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Quien mucho quiere saltar, de lejos lo ha de tomar En los últimos 15 años me ha tocado participar en numerosos debates y foros sobre la comunicación social de la ciencia. En todos ellos, invariablemente, los temas candentes giraban en torno a si los medios de comunicación de masas informaban bien, mal, mucho o poco […]

160

Se nos viene el Gran Norte

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Extender la pierna hasta donde llega la sábana Dice la leyenda que Lautaro espantó a los caballos de los conquistadores españoles haciendo que miles de mapuches marcaran un paso rítmico y enérgico para hacer temblar la tierra. Una vez que los acorazados guerreros dieron con sus huesos en el suelo, la batalla fue pan comido […]

159

Las redes de la mujer

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

No se hacen tortillas sin tocar los huevos Si te invitan a una reunión de mujeres donde tú eres el único hombre, puedes sospechar que saben algo de ti que nunca te han contado y que, casi con seguridad, nunca te contarán. Esa fue la sensación que tuve con ocasión del congreso internacional «Las mujeres […]

158

Del sindicato, al crimen

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

¡Qué buenos semos… mientras comemos! Los ingleses suelen decir que cuando pasen cien años nos reiremos mucho de nuestras actuales preocupaciones. Parece ser que Telefónica y las otras operadoras de telecomunicaciones se han plegado a esta filosofía. Lo más seguro es que mucho antes de un siglo nos reiremos alrededor de una cerveza de nuestras […]

157

La carreta tira del buey

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Cuando haya sospecha, haya cautela La «Información de Fisher» no es ninguna parcela clave del panorama informativo que se encuentre en manos de este señor. Todo lo contrario. Es la que le falta a él y a nosotros para saber cómo funcionan las cosas. Y siempre, en todos los sistemas que nos rodean, según Fisher, […]

156

Discriminator

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Para librarse de lazos, antes buena cabeza que buenos brazos Olvidémonos de la inteligencia artificial. La temporada que viene se llevará algo mucho más sofisticado y adecuado para la época: los «artilects» o intelectos artificiales que, como suele pregonarse siempre de estos chismes, serán más inteligentes que nosotros. El comienzo, desde luego, no es muy […]

155

La ruta de Davos

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

El rey es poco para su porquero El Foro Económico Mundial de Davos, el cónclave anual de los ricos y poderosos del planeta, se convirtió este año en un freudiano ejercicio de autoflagelación. Para empezar, el título de la reunión: La globalidad responsable, todo un ejercicio de ironía en boca de presidentes de corporaciones transnacionales, […]

154

en.red.ando responde

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

De comienzo chico, viene granado hecho El embarazo ha sido largo y el parto doloroso. Pero hoy ve la luz la versión 3.0 de en.red.ando, con un diseño nuevo y la ampliación de sus contenidos. Como sucede con todo recién nacido, unos dirán que el bebé es precioso y otros, en fin, que no era […]

153

La geografía de la información

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Nadie es sabio por lo que supo su padre ¿Se imaginan lo que significaría poder ver todo el archivo y el contenido de la semana de en.red.ando de golpe, con sólo echar un vistazo a la pantalla, y llegar al artículo que estaban buscando mediante un simple par de clicks, sin necesidad de utilizar un […]

152

¿De dónde vienen los portales?

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

No hay que decir ¡zape! hasta que pase el último gato Estamos en la era de los portales. Vamos a ver cuánto dura. Pero está claro que, ahora, o tienes un portal, o estás en uno, o eres bit muerto. Por tanto, la cosa, si es así, puede ser preocupante. Ya sabemos por experiencia, que […]

151

La Carta de Quilmes (y III)

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Nunca digas que llueve, hasta que truene Cuando se habla del futuro que aguarda a los países en desarrollo en la Sociedad de la Información, no sólo se suele trazar un único camino unidireccional para salir de la pobreza o el atraso de acuerdo a los criterios establecidos por la Sociedad Industrial (véase el editorial […]

150

El dualismo ciudad-ciudad (II)

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

Si no tienes para bien, para mal no faltará Desde la Revolución Industrial, el funcionamiento del capitalismo ha descansado en el dualismo entre el campo y la ciudad. Ambos conceptos se han cargado, a lo largo de los dos últimos siglos, de significados culturales, sociales, económicas y políticas. «Ser del campo» o «ser de la […]

149

De las TIC a las TSI (I)

Luís Ángel Fernández Hermana - @luisangelfh

No hay daño que no tenga apaño A medida que aumenta la población de Internet, aumenta la preocupación sobre el destino de los países pobres en la Era de la Información. Pero a medida que aumenta la población de Internet, ¿se pueden mantener las mismas preguntas de siempre respecto a las relaciones entre países ricos […]